Luis Vega

 

De pocas cosas podemos estar más orgullos de haber tenido a la élite de la abogacía española en www.masqueunaradio.com. De todas las cosas de la que España puede presumir, destaca la calidad de la abogacía española. Los presidente de los mejores despachos nos muestran la cara más humana de la profesión y la complicada tarea de dirigir equipos humanos de alto rendimiento profesional.

Te dejamos el enlace a las entrevistas que tuvimos ocasión de realizar a Pedro Pérez Llorca, presidente de Pérez-Llorca, Rafael Fontana, presidente de Cuatrecasas, Luis de Carlos Bertrán, Presidente de Uría Menéndez, Iñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados, y Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues.

Una delicia para los sentidos. La mejor alienación posible del mundo de la abogacía en España.

 

Durante los casi mil programas que llevamos en mas que una radio, desde que nos pusimos en marcha allá por noviembre de 2016, han pasado gran cantidad de consejeros delegados, presidentes y directores generales de todo tipo de empresa.

Es curioso observar, como dependiendo de la edad y tipo de empresa, se dan una serie de rasgos comunes. Por ejemplo, los más seniors de sectores menos tech, suelen llevar siempre la etiqueta de “Presidente” en su tarjeta de presentación. Los de edad media abusan del título CEO. Da igual que sea una empresa de un solo empleado, que una empresa de decenas de millones de facturación. La categoría “C” level es muy adictiva. Y los más jóvenes acuden a términos diferenciadores y siempre en inglés. Por tener, hemos tenido hasta un “FEO”: Fun Execitve Oficer. Os dejamos aquí su entrevista que fue, además, muy interesante. Un genio sin duda.

La verdad es que tanta gente ha pasado por el estudio, que ofrece material de sobra para sacar muchas conclusiones e incluso un libro. Ya lo estudiaremos, porque hay muchas expectativas. Aparte de la referida más arriba, hay muchas más que compartimos en base a la experiencia que hemos acumulado.

Qué les pasa a los CEOS más jóvenes. La cantera de los grandes directivos del mañana. Pues muchos de ellos tienen dos consignas grabadas a fuego: crecer e internacionalizarse, aunque para ello haya que hacer muchos sacrificios. En el 99,9% de los casos estos CEOS juniors (cariñosamente hablando), son parte del equipo de fundadores y aunque en su tarjeta aparezca la palabra CEO, FEO, CGO, CVO, CIO o cualquier otro acrónimo en inglés, el dinero en estas primeras etapas no es abundante.

Otro tema que les preocupa y por el que trabajan mucho y con notable éxito, es la financiación. Se han convertido muchos de ellos en expertos “ronderos” y maestros de la palabra, ante los muchos fondos que inviertes en estas etapas tempranas. Hay que reconocer que tienen mucha preparación técnica y siempre dominan, al menos, un idioma con total agilidad. Aunque estas rondas les saca del foco de la estrategia, suelen apoyarse en parte del equipo fundador en delegar con cierta comodidad y destreza los asuntos del día a día. De las redes sociales no hay nada que añadir, son expertos y lo manejan con la destreza que Ronaldo y Messi meten goles. Y los eventos. Acuden a todos los que existen y los que todavía no. Se notan que son jóvenes y todavía les queda cuerda. Salir de la oficina para ellos es un imperativo. La corbata no saben ni lo que es, y siempre con una mochila con un mac, a ser posible, y a trabajar cuando y donde sea.

Ejemplos tenemos muchísimos, pero os dejamos uno que nos impacto mucho: Guillermo Vicandi, CEO y co fundador de Bnext. Le hicimos una entrevista cuando todavía su proyecto era eso…un proyecto. Es curioso observar años más tarde como avanzan los proyectos vs realidad. Guillermo pertenece a esa “fauna” de CEOS jóvenes que llegará donde quiera ir. No tenemos la más mínima duda. Un líder.

Los CEOS a partir de los treinta y tantos. Los que ya se encuentran en una fase más moderada y en una edad más madura, tienen en mente la consolidación y miden mucho más sus movimientos. La estrategia a largo plazo es todo para ellos y tienen bastante aversión al riesgo. Cuando se pasan crisis y algún que otro fracaso, se aprende más que de 100 éxitos y los que ya pasan de los cuarenta ya tienen muescas de todo tipo en su revólver. Normalmente la ambición profesional cae en la proporción que aumenta la experiencia. Son celosos de sus empresas y buscan sobre todo el crecimiento orgánico y ordenado. Para este tipo de CEOS os recomendamos que escuchéis uno de los mejores: Iñaki Arrola. A día de la publicación de este artículo no se ha emitido la entrevista, pero estará disponible en pocos días. No os lo podéis perder.

Y finalmente los senior o presidentes. Aquí llegamos a la excelencia de los CEOS. Esto es jugar en la champions. Es otro mundo. Qué les define: HUMILDAD. Dato curioso, cuándo más experiencia acumulan y más saben, quizá es más fácil darse cuenta de lo mucho que cuesta. Por eso, quizá, son más cautelosos a la hora de acumular en su persona el éxito y lo suelen repartir a partes iguales con sus equipo, o lo ceden casi en su totalidad. Hemos visto que la serenidad y la perspectiva ganan terrenos en este segmento. Nervios de acero en sectores más complicados y mucha visión que les aporta años de trabajo. Ningún paso al frente sin asegurar el anterior. Presidentes de grandes empresas y mucho sentido común. Aquí hemos tenido muchos, pero os recomiendo la entrevista al Presidente Ejecutivo de Garrigues, Fernando Vives

Todos, al final, tienen la misma preocupación. Sacar sus negocios adelante de la forma más honrada y segura posible y velar por el interés de sus accionistas y empleados. Un monumento a cada CEO y socio fundador deberíamos construir en España para este colectivo que es el responsable de generar riqueza, no sólo para sus propias empresas, si no para el resto de la sociedad. Máximo respeto y máxima admiración a nuestros CEOS. LARGA VIDA A LOS CEOS

 

 

 

Nuevo espacio en masQUEUNAradio. A partir del 8 de septiembre y para esta quinta temporada que iniciamos, estrenamos el programa LA HORA DEL CEO, LA DECISIÓN FINAL. En el primero programa de este nuevo vertical contaremos con la participación del Presidente de Garrigues, D. Fernando Vives

El objetivo de estos programas será descubrir la faceta más humana de los CEOs. Aquellos que, en muchos casos, tiene la última palabra y la gran responsabilidad de acertar con sus decisiones. Sus actos tienen consecuencias, no solo para ellos, si no también para el grupo humano que compone una empresa. Enorme responsabilidad para la que no todo el mundo está preparado o interesado.

Queremos saber qué piensan, cómo llevan la presión, si un CEO nace o se hace. Además, veremos que trayectorias profesionales han cubierto previamente para llegar a las posiciones de mando. Cualidades y defectos comunes de un CEO. Qué les gustaría cambiar y cuáles son los problemas que la gente no ven. Qué piensan sus familias y amigos. ¿Compensa tanta presión? ¿Cómo se construye un gran equipo?

Lo sabremos en este nuevo programa donde las empresas serán menos relevantes que las personas.

LA HORA DEL CEO. LA DECISIÓN FINAL

Broche de oro a la 4 temporada. El día 30 de julio, terminamos temporada con Susana Meseguer, Director of Finance de Repsol  en  Palabra de CFO. Con este programa ponemos rumbo al paréntesis veraniego. Pero estamos deseando volver el día 7 de septiembre, porque se está trabajando en los nuevos programas dedicados íntegramente a empresas y directivos.

Si la cuarta temporada contó con programas de variada temática y directos diarios, la quinta va a ser la de la especialización en masQUEUNAradio. Y lo hacemos por varios motivos. Primero porque hemos escuchado a nuestros oyentes y hemos tomado nota y segundo porque los grandes protagonistas de la época covid, desde nuestra opinión, van a ser, una vez más, las empresas, sus trabajadores y sus directivos.

Seguiremos con el recién estrenado “Palabra de CFO” que con solo una docena de programas se ha convertido en referencia y buque insignia. No vamos a escatimar esfuerzos y vamos a acercar las máximas figuras directivas del mundo de los números a nuestra radio, pero con un reto: no hablar de números con un director financiero.

En la senda de acercar el lado más humando de la empresa y sus directivos, vamos a estrenar verticales con los principales CEOs de nuestras empresas. Muchos ya han pasado, pero ahora vamos a conocerlos más a fondo y saber qué cualidades debe tener un buen líder. Programas exclusivos destacando la faceta humana de los hombres que toman las decisiones más difíciles de las empresas. 

Innovación, fintech y startups está en nuestro ADN por lo que vamos a potenciar estas áreas con más programas. Y finalmente vamos a tener una fuerte presencia en el mundo de la abogacía y despechos y con los directores de RRHH.

Os aconsejamos que nos sigáis en las redes y la web para estar atentos a todas las noticias. Durante el veranos pondremos los mejores programas de la cuarta temporada, que ha sido muchísimo y de gran calidad.

Pilas puestas y anotad el 7 de septiembre como el día de inicio de la quinta temporada.

Sin duda una de las profesiones más apasionantes del mundo empresarial: Director Financiero/CFO.

Pero, ¿sabemos realmente lo que hace un CFO? ¿cambia mucho el rol por empresa o sector?…y ¿por persona? ?Qué denominador común tienen los CFO y qué rasgos les identifican? ¿Puede cualquier persona ser un buen CFO? ¿Somos rancios, antiguos y desconfiados? ¿Cuál es el itinerario perfecto en formación y experiencia de un CFO?

Estas y más cuestiones las vamos a aclarar cada semana con un CFO de una importante empresa, que por primera vez no nos va a ofrecer datos, números ni ratios…nos va a dar algo más importante: su experiencia y cómo se vive la profesión y cómo se forja un buen CFO. Todo ello en masQUEUNAradio en PALABRA DE CFO.  Nuevo vertical que empieza en junio de 2020 para satisfacer una demanda de nuestros oyentes.

Escúchanos en directo siempre en masQUEUNAradio.com  y en nuestras apps. Vuelve a escuchar todos los programas de “Palabra de CFO” aquí. También puedes suscribirte en cualquier plataforma de podcast.

Consulta programación para no perderte los próximos programas. Programa dirigido por Luis Vega en masQUEUNAradio.com


Somos radio exclusivamente de contenido, que emite siempre en directo a través de nuestra web, IVOOX y las apps, tanto por IOS como para Android.  También usamos los canales de tv para emitir los directos y que la radio se convierta en imagen. En ocasiones en nuestra cuenta de twitter y en otras ocasiones en nuestro canal de youtube nuestra web.

Para aquellos que no pueden escucharnos en directo, siempre tienen la ocasión de encontrarnos a través de los podcast. Nos puedes encontrar en SPOTIFYITUNESIVOOXSOUNCLOUDGOOGLE PODCAST y siempre en las apps y, por su puesto, en en nuestra web. Emitimos en directo desde nuestro estudio.

 

La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como Expedición Balmis en referencia al médico español Francisco Javier Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1806. Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta mortandad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.

No cabe mejor nombre para una noble causa como ha sido una de las mayores y más recientes operaciones de nuestras FFAA en territorio español, con motivo de la lucha y apoyo que nos han brindado para combatir el COVID19.

Programa dirigido y presentado por el coronel de ejército del aire, Ángel Gómez de Agreda. Más de diez invitados y emitido en directo el pasado 15 de junio, desde el mando de operaciones en Pozuelo de Alarcón en Madrid, desde donde se ha coordinado todo el dispositivo.

Puedes escuchar y ver el programa aquí

ESPECIAL FINANCIACIÓN EN ÉPOCA DE COVID

Desde el lunes 15 de junio comenzamos una serie de programas donde actores relevantes del mundo de la empresa, las finanzas y directivos financieros, analizarán cómo se puede y se debe salir de la mejor manera posible de esta situación. Los profesionales del sector tienen la palabra.

Empezamos con Miguel López de Foronda , Director General Financiero del grupo Aldesa y Carlos Ceruelo, CEO de Billib.

Puedes escuchar el programa aquí

Hay que vender por todos los canales posibles

Tuvimos en masQUEUNAradio a Dimas Gimeno Alvarez, ex presidente ejecutivo de El Corte Inglés y fundador y CEO de Skinintelligence Investment Ratail. Escucha la entrevista aquí